En 2022, 56,8 millones de pasajeros (+121,7%) se desplazaron por los aeropuertos nacionales.
El movimiento de pasajeros en los aeropuertos nacionales se duplicó con creces en 2022, pero aún no ha alcanzado los niveles de 2019, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el conjunto de 2022 (datos preliminares), aterrizaron en los aeropuertos nacionales 217,6 mil aeronaves en vuelos comerciales (+61,7% respecto a 2021) y se gestionaron 56,8 millones de pasajeros (+121,7%).
El movimiento de carga y correo aumentó un 16,9%, alcanzando las 222,9 mil toneladas. Respecto a 2019, se registraron variaciones del -4,5%, -5,6% y +5,8%, en el mismo orden.
También en 2022, Reino Unido fue el principal país de origen y destino de los vuelos (2ª posición en 2021 y 2020), registrando incrementos del 213,5% en el número de pasajeros desembarcados y del 218,7% en el número de pasajeros embarcados, superando a Francia, que ocupó la 2ª posición.
España ocupó la 3ª posición, superando a Alemania, que ocupaba la 4ª. Italia ocupó la 5ª posición entre los principales países de origen y destino, que en 2021 y 2020 había ocupado Suiza.
En diciembre de 2022, los aeropuertos nacionales manejaron 4,1 millones de pasajeros y 18,3 mil toneladas de carga y correo, lo que corresponde a variaciones interanuales de +53,0% y -7,4%, respectivamente.