El uso de la inteligencia artificial (IA) ha cobrado un protagonismo creciente en nuestras vidas, generando incertidumbre acerca del futuro de nuestros empleos. Recientemente, ha surgido la IA generativa, que ha llevado esta preocupación a otro nivel. Sin embargo, esta no es la última parada en la evolución de la IA, ya que el cofundador de DeepMind predice la llegada de su sucesora, la IA interactiva, la cual será capaz de realizar tareas de manera autónoma y comunicarse con nosotros.

La primera generación de la IA fue conocida por su capacidad de recopilar y clasificar diversos tipos de datos mediante el aprendizaje profundo. Esto permitió acelerar los procesos de organización y selección en diversas tareas. Luego llegó la IA generativa, que marcó un antes y un después en la forma en que percibimos la IA. Esta inteligencia artificial no solo es capaz de leer y entrenarse con conjuntos de datos, sino que también puede crear nueva información a partir de ellos. El público tuvo un primer vistazo de las capacidades de la IA generativa a través de Midjourney y Stable Diffusion, pero fue con ChatGPT cuando explotó su potencial y se hizo accesible a una audiencia más amplia.

Sin embargo, la IA interactiva está en camino de superar a la IA generativa. Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, ha pronosticado que una tercera generación de IA está por venir. La IA interactiva nos permitirá comunicarnos directamente con ella, eliminando la necesidad de teclados y ratones. Una vez que esta IA reciba nuestras instrucciones, utilizará todos los recursos a su disposición para cumplir su objetivo, incluso interactuar con otras máquinas y IA, así como también comunicarse con otras personas.

Es importante destacar que la IA interactiva se asemeja notablemente a las entidades de ciencia ficción, como Skynet. Sin embargo, debemos recordar que nuestra interacción con la IA y nuestras decisiones serán determinantes en su desarrollo. Suleyman argumenta que subestimamos el potencial de la IA, ya que aún se encuentra en una etapa temprana y tiene mucho espacio para progresar.

Si bien el interés en la IA generativa está disminuyendo, el futuro de la IA interactiva es incierto. El tráfico en ChatGPT ha disminuido durante tres meses consecutivos, lo que podría indicar un cambio de rumbo. Sin embargo, si la IA interactiva llega a materializarse, significará un gran salto en el campo de la IA, y no hay certeza de que podamos dar marcha atrás.

Fuentes: [Definición de IA generativa], [Definición de IA interactiva]