ChatGPT de OpenAI y Bard de Google, dos reconocidos chatbots, parecen estar de acuerdo en uno de los temas más difíciles de responder: ¿Cuál es el mejor videojuego de todos los tiempos?

Ambos coinciden en que The Legend of Zelda: Ocarina of Time es uno de los mejores videojuegos de la historia. Este juego de aventuras de Nintendo 64 ha recibido elogios por su jugabilidad innovadora y su impacto en la industria de los videojuegos. Pero no es el único, hay varios juegos que también han sido ampliamente alabados.

Super Mario Bros., por ejemplo, es considerado un clásico que ayudó a definir el género de los plataformas y estableció a Mario como uno de los personajes más icónicos de los videojuegos. The Elder Scrolls V: Skyrim es otro juego muy elogiado por su inmersión y profundidad en un mundo abierto. The Witcher 3: Wild Hunt, por su parte, destaca por su narrativa profunda y personajes memorables.

Otros juegos notables mencionados son Tetris, conocido por su adictiva jugabilidad; Dark Souls, reconocido por su dificultad desafiante y atmósfera única; Red Dead Redemption 2, elogiado por su mundo abierto detallado y su historia inmersiva; Minecraft, un juego de construcción y exploración muy popular; Chrono Trigger, un clásico RPG con una emocionante historia; y Half-Life 2, reverenciado por su narrativa y diseño de nivel revolucionario.

Por otro lado, Bard de Google menciona que según las puntuaciones de Metacritic, el mejor videojuego de la historia es The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Este juego recibió una puntuación perfecta de 99 sobre 100, lo que lo convierte en el videojuego mejor valorado de todos los tiempos.

Otros juegos que suelen aparecer en las listas de los mejores videojuegos de la historia son Super Mario Bros., Tetris, Grand Theft Auto V, The Witcher 3: Wild Hunt, Red Dead Redemption 2, Final Fantasy VII, Portal 2, Half-Life 2 y Super Metroid.

Estos juegos son considerados clásicos atemporales que han dejado un impacto significativo en la industria de los videojuegos, destacándose por su jugabilidad, historia, gráficos, música y otros elementos.

Fuentes: OpenAI y Google.