Apple ha presentado en su sede de Cupertino, California, los nuevos modelos de iPhone 15, que traen consigo cambios estéticos y avances tecnológicos. Los modelos que llegarán al mercado son el iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max.
Los modelos iPhone 15 Pro y Pro Max destacan por su mayor capacidad en las cámaras, una conectividad diseñada para los aficionados a los videojuegos y un cambio estructural importante: la sustitución del acero inoxidable por laterales de titanio. Además, todos los modelos cuentan con el puerto de carga y datos USB-C.
Para los latinoamericanos, la compra de los nuevos productos de Apple en Estados Unidos sigue siendo una opción viable debido a que se pueden encontrar precios más competitivos en comparación con los disponibles en sus países de origen, así como una mayor variedad de dispositivos.
Es importante asegurarse de que la tarjeta de crédito tenga el límite necesario para realizar compras internacionales. Al comprar en la tienda en línea de Apple, se debe seleccionar la opción «Guest Checkout» para ingresar los datos de envío. Si se realiza la compra desde otro país, se deben proporcionar los datos de una dirección internacional de envío o los datos de un amigo o familiar en Estados Unidos.
Los servicios de casilleros también son una alternativa popular entre los latinoamericanos, ya que actúan como intermediarios, recibiendo el producto en Estados Unidos y luego reenviándolo al país de origen del comprador.
En cuanto a los precios, en Estados Unidos los nuevos modelos de iPhone se ofrecen a partir de los siguientes valores: el iPhone 15 desde $799, el iPhone 15 Plus desde $899, el iPhone 15 Pro desde $999 y el iPhone 15 Pro Max desde $1,199.
En Brasil, el precio base del iPhone 15 será de R$7,299, mientras que en México el precio base será de MXN$19,499.
Apple informa que es posible activar un iPhone comprado en Estados Unidos con más de 400 operadores en 100 mercados de todo el mundo que admiten eSIM en el iPhone. Para ello, es necesario comunicarse con el operador y verificar la compatibilidad de las bandas celulares del iPhone en el país de uso.
Fuentes: (sources)