En una reciente entrevista con directivos de Apple, se ha mencionado que el iPhone 15 Pro es «la mejor videoconsola». Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta afirmación debe tomarse con ciertos matices. En realidad, lo que se quiere transmitir es que el iPhone 15 Pro ofrece una experiencia de juego similar a la de una consola, pero eso no significa que sea la mejor opción para todos los usuarios.
Para poner a prueba esta afirmación, se ha probado el iPhone 15 Pro Max, que tiene una pantalla más grande para una mejor experiencia de juego. Ambos modelos comparten el mismo chip y conector, el cual ha sido actualizado de Lightning a USB-C. Esto permite conectar el iPhone a un monitor o televisor y enviar la imagen, ofreciendo una mayor velocidad de transferencia y la posibilidad de conectar prácticamente cualquier periférico.
La combinación de este nuevo conector y el chip A17 Pro ha llevado los juegos en el iPhone a un nuevo nivel. Por ejemplo, al conectar el iPhone a través de un cable HDMI/USB-C a un televisor, se ha observado que la experiencia es mucho mejor que utilizando AirPlay, incluso con el Apple TV 4K. La fluidez y la calidad de imagen son superiores cuando se utiliza un cable.
Se han probado varios juegos, como Asphalt 9, GRID Autosport e INSIDE, y se ha comprobado que la llegada del USB-C facilita jugar de manera fluida en una pantalla externa. Sin embargo, lo más interesante es la promesa de Apple de lanzar en el futuro juegos AAA como Resident Evil 4 Remake, Death Stranding y Assassin’s Creed Mirage, directamente adaptados al iPhone 15 Pro y 15 Pro Max. Algunos de estos juegos también incorporarán ray tracing, lo cual promete una experiencia aún más inmersiva.
Aunque la idea de jugar en un iPhone con estos juegos es emocionante, hay algunos aspectos que aún deben ser mejorados. Por ejemplo, algunos juegos no admiten mandos externos, lo cual limita la jugabilidad. Además, la adaptación de los juegos a la experiencia en el iPhone también depende de los desarrolladores, quienes deben ajustar la resolución, la velocidad de fotogramas y otros aspectos para que coincidan con la pantalla exacta a la que está conectado el dispositivo.
En resumen, el iPhone 15 Pro puede ofrecer una experiencia de juego similar a la de una consola, especialmente cuando se conecta a una pantalla externa a través del cable USB-C. Sin embargo, aún hay aspectos que deben mejorarse y depende de los desarrolladores adaptar los juegos a esta experiencia. Por tanto, no se puede afirmar categóricamente que el iPhone 15 Pro es «la mejor videoconsola», pero sí es una opción interesante para aquellos que desean jugar en un dispositivo portátil de alta calidad.
Fuentes: IGN, Xataka