Se suele decir que las cosas antes se creaban para durar más. Ejemplos como el de una Game Boy quemada en la Guerra del Golfo que todavía funciona apuntan a que eso es verdad, y otro caso similar ha salido a la luz recientemente. Un ordenador de Chernóbil que llevaba 30 años apagado ha vuelto a la vida.

El ordenador en cuestión es un clon del Intel 8086, popular en la época soviética. Estos ordenadores, fabricados en la Unión Soviética, utilizaban un clon de MS-DOS propio de aquella región. Habiéndose fabricado muy pocos, el coleccionismo de estas máquinas es bastante complicado, lo que hace que esta historia tenga aún más mérito.

El canal de YouTube eslovaco Chornobyl Family, dedicado a los dispositivos electrónicos de la URSS, ha conseguido un ES1841, un clon de los Intel 8086, con la misión de enseñarnos cómo eran los PCs de la época de Chernóbil. Lo sorprendente es que, después de 40 años de su fabricación, el ordenador enciende perfectamente.

El video publicado en el canal muestra las diferencias entre los ordenadores basados en MS-DOS de aquel entonces y los utilizados en el régimen soviético. Se trata de una pequeña cápsula del tiempo que nos transporta 40 años hacia el pasado.

Este hito demuestra una vez más la durabilidad y calidad de la tecnología de antaño, y nos hace reflexionar sobre la obsolescencia programada y cómo los productos actuales rara vez duran tanto como los de antes.

Fuentes:
– 3DJuegos PC | Los mejores mods para Starfield en 2023. Optimiza tus FPS y juega un combate más divertido con una interfaz clara
– 3DJuegos PC | El sucesor de Command & Conquer busca revivir su gloria, y para ello recupera uno de los nombres más importantes de la saga
– 3DJuegos PC | Dave the Diver fue la sorpresa del verano y sus creadores ahora están preparando un nuevo juego de zombis PvPvE