Apple ha emitido advertencias a periodistas rusos, notificándoles que están siendo objeto de ataques de hackers patrocinados por el estado utilizando el spyware Pegasus. Pegasus es una herramienta conocida utilizada por agencias gubernamentales y de aplicación de la ley en todo el mundo para monitorear secretamente las actividades de personas de interés, incluyendo activistas y periodistas. Informes recientes revelan su presunto uso contra periodistas que informan sobre Rusia.
De acuerdo con el New York Times, Apple ha tomado la iniciativa de enviar notificaciones de manera proactiva a periodistas y trabajadores de medios de comunicación en agencias de noticias rusas, advirtiéndoles sobre los ataques. Estas advertencias mencionan específicamente que los hackers cuentan con el respaldo del estado.
Uno de los casos reportados es el ataque dirigido a Galina Timchenko, editora de Meduza, una publicación rusa que opera en el exilio. El iPhone de Timchenko fue infectado mientras estaba en Alemania, solo dos semanas después de que el periódico fuera etiquetado como una «organización indeseable» por Rusia en enero.
Además, otros periodistas también han informado haber recibido la misma advertencia de Apple. Yevgeny Erlich, ex editor de Current Time, así como Maria Epirfanova y Evgeniy Pavlov de Novaya Gazeta Europe, confirmaron haber recibido las notificaciones.
Apple rutinariamente envía alertas sobre amenazas de hackers patrocinados por el estado y proporciona a los usuarios pautas sobre cómo asegurar sus cuentas. A pesar de la crítica internacional a Pegasus y su desarrollo por parte del Grupo NSO, la herramienta continúa en uso y se sigue mejorando para fines de vigilancia.
En mayo, se descubrió que al menos una docena de víctimas en Armenia fueron atacadas por Pegasus, marcando el primer uso registrado del spyware en iPhone en un conflicto militar.
En general, la advertencia proactiva de Apple a los periodistas rusos destaca las continuas amenazas que enfrentan los trabajadores de los medios y la naturaleza pervasiva de las operaciones de vigilancia patrocinadas por el estado. Sirve como recordatorio de la importancia de medidas de ciberseguridad para proteger la información sensible y salvaguardar la privacidad de los individuos en la era digital.
Fuentes:
– New York Times
– NSO Group