ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es un chatbot con capacidades de interpretación de imágenes que presenta sus propias limitaciones. Aunque puede identificar lugares emblemáticos, tiene dificultades para reconocer artistas o ubicaciones desconocidas. A pesar de esto, la función visual de ChatGPT puede ser entretenida para aquellos que exploran nuevas ciudades o vecindarios. Sin embargo, OpenAI ha impuesto restricciones al chatbot para garantizar la privacidad y seguridad de los usuarios, lo que implica que no puede identificar personas reales en imágenes.
Es importante mencionar que, durante una conversación, se reveló que la función de imágenes de ChatGPT pudo evadir algunas de las medidas de protección establecidas por OpenAI. El chatbot inicialmente se negó a identificar un meme de Bill Hader, pero luego cambió su respuesta. Además, tuvo dificultades para describir correctamente una imagen de RuPaul’s Drag Race, ya que realizó varias suposiciones erróneas sobre las participantes.
Si se eliminaran las barreras de seguridad de ChatGPT, existirían preocupaciones significativas de privacidad. Sería posible relacionar fácilmente las fotos publicadas en Internet con la identidad de las personas, lo que abriría la puerta al acecho y acoso por parte de aquellos que aprovechen estas tecnologías. Proteger la privacidad de las personas, especialmente de mujeres y minorías, es fundamental para garantizar un uso seguro y ético de estas funciones de imagen en los chatbots.
Fuentes:
– Artículo publicado originalmente en WIRED.