Científicos de todo el mundo han estado en busca de la galaxia más lejana en el universo, y recientemente se ha encontrado un par de candidatos prometedores. Las confirmaciones y refutaciones se llevaron a cabo a través de estudios espectroscópicos liderados por el astrónomo Pablo Arrabal Haro del Laboratorio Nacional de Investigación Óptica-Infrarroja en Tucson, AZ, junto con un equipo en Escocia.

La primera galaxia, llamada «Galaxia de Maisie» en honor a la investigadora principal, existía al menos 390 millones de años después del Big Bang. Esto implica que se encuentra en una etapa extremadamente temprana de la historia cósmica. La segunda galaxia, CEERS-93316, se estimó inicialmente a una distancia mayor, pero la investigación confirmó que se encuentra a aproximadamente 12 mil millones de años luz de distancia, colocándola en un redshift de z~4.9.

Estos descubrimientos proporcionan información valiosa sobre el universo temprano. Estas galaxias parecen ser más luminosas que otras en la misma época, lo que sugiere un crecimiento rápido de las galaxias en los primeros cientos de millones de años después del Big Bang. Esto desafía los modelos actuales de formación galáctica y plantea preguntas sobre las condiciones y procesos que condujeron al nacimiento y evolución de estos objetos.

El estudio de estas galaxias distantes fue posible gracias al Telescopio Espacial James Webb (JWST). Esta misión busca encontrar la galaxia más lejana en el amanecer del tiempo cósmico y permitirá a los científicos recopilar información detallada sobre el universo temprano. Con cada descubrimiento, las capacidades del telescopio están superando las expectativas y brindando conocimientos valiosos sobre las características físicas de las galaxias en el universo temprano.

Se espera que en el futuro se realicen más anuncios sobre galaxias tempranas a medida que el JWST continúe explorando la infancia del universo. Eventualmente, ya sea el JWST o su sucesor, podrían descubrir la elusiva «primera galaxia», revelando información crucial sobre el universo unos cientos de millones de años después del Big Bang.

Fuentes:
– Colaboración con equipo global confirma y refuta galaxias distantes
– Confirmación y refutación de galaxias muy luminosas en el universo temprano
– Mirando hacia atrás en el universo temprano: una historia de confirmación y refutación