En la inmensidad del espacio, incluso el más mínimo contratiempo puede tener consecuencias de gran alcance. Las astronautas de la NASA, Jasmin Moghbeli y Loral O’Hara, recientemente realizaron su primera caminata espacial, una experiencia emocionante empañada por una bolsa de herramientas flotante que se les escapó. Si bien este incidente no es infrecuente, pone de relieve el complejo problema de la basura espacial y sus implicaciones para la futura exploración espacial.
Durante su caminata espacial el 1 de noviembre, Moghbeli y O’Hara completaron con éxito trabajos de mantenimiento en las matrices solares de la Estación Espacial Internacional. Sin embargo, debido a limitaciones de tiempo, no pudieron quitar y guardar una caja de electrónica de comunicaciones, dejando esta tarea para una misión futura. Mientras llevaban a cabo sus tareas, la bolsa de herramientas perdida desapareció, para gran consternación de las astronautas. Afortunadamente, las herramientas en su interior no eran necesarias para las tareas restantes.
El Control de Misión de la NASA analizó rápidamente la trayectoria de la bolsa de herramientas y determinó que el riesgo de que volviera a entrar en contacto con la estación espacial era mínimo. Aseguraron a la tripulación y a la seguridad de la estación, concluyendo que no era necesario hacer nada al respecto. Aunque la ubicación actual de la bolsa de herramientas orbita la Tierra por delante de la Estación Espacial Internacional, su destino final es desintegrarse al reingresar a la atmósfera de nuestro planeta. Hasta entonces, los observadores terrestres armados con prismáticos pueden tener la oportunidad de vislumbrar este peculiar objeto celeste.
La pérdida de herramientas durante las caminatas espaciales no es del todo inédita. En el pasado, otros astronautas han sufrido incidentes similares. En 2008, la bolsa de herramientas de Heide Stefanyshyn-Piper se desvió mientras realizaba tareas mecánicas en una junta rotativa defectuosa. Otro caso ocurrió en 2006, cuando los astronautas Piers Sellers y Michael Fossum perdieron accidentalmente una espátula de 14 pulgadas mientras probaban un método para reparar el transbordador espacial.
Estos objetos excesivos, como la bolsa de herramientas extraviada, forman parte del problema más amplio de la basura espacial. La basura espacial se refiere a los materiales artificiales que orbitan alrededor de la Tierra y ya no cumplen ninguna función. Incluye una variedad de elementos, desde pequeñas virutas de pintura hasta partes desechadas de lanzamientos de cohetes. Según la estimación de la Agencia Espacial Europea en septiembre de 2023, había más de 35,290 objetos rastreados y catalogados en el espacio, con un peso conjunto de más de 11,000 toneladas.
A medida que la exploración espacial continúa expandiéndose y se llevan a cabo más misiones, la gestión adecuada de la basura espacial se vuelve cada vez más crucial. Se deben implementar medidas para mitigar los riesgos asociados con la basura espacial, protegiendo tanto a los astronautas como al equipo. Solo entonces podremos garantizar la exploración y el descubrimiento continuo de nuestro universo, al tiempo que preservamos el entorno celestial en el que nos aventuramos.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Qué es la basura espacial?
La basura espacial se refiere a los materiales artificiales que orbitan alrededor de la Tierra y que ya no cumplen ninguna función, incluyendo partes desechadas de lanzamientos de cohetes y fragmentos pequeños de basura.
2. ¿Cuántos objetos se están rastreando actualmente en el espacio?
Según la estimación de la Agencia Espacial Européa, había más de 35,290 objetos rastreados y catalogados en el espacio para septiembre de 2023.
3. ¿Cuánto pesa la basura espacial?
La masa total de los objetos que orbitan alrededor de la Tierra se estima en más de 11,000 toneladas.
4. ¿Son comunes los incidentes de pérdida de herramientas en el espacio?
Si bien no son frecuentes, han ocurrido incidentes en el pasado donde se han perdido herramientas durante caminatas espaciales, lo que demuestra los desafíos a los que se enfrentan los astronautas en un entorno de microgravedad.