Científicos e ingenieros de la Universidad Federal de Uberlandia y la Universidade Federal de Goias en Brasil han logrado desarrollar un sistema de drones avanzados capaz de medir con precisión los contaminantes en el aire. Esta tecnología innovadora tiene como objetivo mitigar los efectos dañinos de los contaminantes en el medio ambiente.

El sistema de drones, que está impreso en 3D, tiene la capacidad de monitorear y medir los contaminantes en el aire y transmitir los datos recolectados a través de una aplicación móvil mediante conectividad Bluetooth. Inicialmente, el sistema se enfoca en detectar el sulfuro de hidrógeno, un contaminante dañino, utilizando una reacción química que provoca que un tinte llamativo brille, proporcionando un indicador visual.

Lo que distingue a este sistema de drones es su accesibilidad. La construcción de todo el sistema tiene un costo de aproximadamente $50, lo que lo hace accesible para su uso generalizado. El objetivo es que esta tecnología funcione junto con las tecnologías existentes de monitoreo de la contaminación, principalmente basadas en la recopilación de datos a nivel del suelo.

Al utilizar drones para monitorear los contaminantes, los científicos pueden recopilar datos en tiempo real en áreas que típicamente son difíciles de acceder. Esta tecnología tiene el potencial de revolucionar el monitoreo ambiental y contribuir a una mejor comprensión del impacto de los contaminantes en la calidad del aire.

Actualmente se está llevando a cabo una investigación adicional para expandir las capacidades de este sistema de drones y medir otros contaminantes en el aire. Los investigadores brasileños esperan que su invención inspire avances similares en el monitoreo de la contaminación en todo el mundo, lo que finalmente conducirá a enfoques más específicos para combatir la contaminación del aire.

En conclusión, el desarrollo de este sistema de drones de alta tecnología marca un avance significativo en el campo del monitoreo ambiental. Su accesibilidad y capacidad para medir los contaminantes en el aire de manera precisa demuestran el potencial de futuras mejoras en el control de la contaminación y la preservación del medio ambiente.

Fuentes:
– Universidad Federal de Uberlandia y Universidade Federal de Goias, Brasil
– Analytical Chemistry