El Apple Watch de primera generación fue el primer gran producto en la categoría de relojes inteligentes, presentado por Tim Cook en septiembre de 2014. Desde entonces, ha experimentado diversas mejoras tanto internas como externas, consolidándose como el líder en su categoría. Incluso las personas prefieren el Apple Watch sobre los relojes tradicionales y de lujo.
El año pasado, Apple sorprendió al ingresar al segmento de relojes de acción y deportes extremos, desarrollando cuidadosamente el Apple Watch Ultra de primera generación. Este dispositivo fue sometido a pruebas extremas durante un millón de horas, demostrando su resistencia y durabilidad. Puede funcionar a 40 metros de profundidad en el mar, en temperaturas extremas de hasta 55 grados centígrados y soportar condiciones extremas, como las del Everest o el Death Valley.
El primer Apple Watch Ultra ha sido muy bien recibido por los usuarios, con su carcasa de titanio y pantalla de cuarzo que protege contra golpes y ralladuras. Apple continuará agregando nuevas funciones basadas en las solicitudes de los usuarios, ya que el reloj está preparado para cualquier necesidad. En esta segunda generación, Apple ha mejorado la pantalla aumentando el brillo en un 50%, lo que permite una visibilidad extraordinaria incluso en condiciones de fuerte sol. Además, se ha incorporado un nuevo chip S9 que aumenta la potencia del reloj.
En cuanto a la localización, el Apple Watch Ultra ya cuenta con GPS L5 y GPS L1 para ofrecer una geolocalización precisa. En esta segunda generación, Apple ha añadido un chip de frecuencia ultra ancha que mejora la precisión al encontrar dispositivos o objetos con etiquetas inteligentes de Apple. Aunque esta mejora es notable, en general, los usuarios no notarán una gran diferencia entre la primera y la segunda generación del dispositivo.
El Apple Watch Ultra de segunda generación continúa liderando el mercado de relojes inteligentes con sus mejoras en rendimiento, pantalla y localización, brindando una experiencia excepcional a los usuarios.
Fuentes:
– Artículo original sin URL