Los científicos han estado fascinados durante mucho tiempo por los orígenes de las estaciones de la Tierra. Si bien se cree comúnmente que la inclinación del eje de nuestro planeta es el factor principal, una nueva teoría sugiere que un evento cataclísmico ocurrido hace miles de millones de años podría haber desempeñado un papel importante. Según esta hipótesis, la colisión entre la Tierra y un cuerpo celeste del tamaño de Marte llamado Elia podría haber perturbado la inclinación axial de nuestro planeta, lo que finalmente condujo a la creación de las estaciones como las conocemos hoy.

Elia, nombrada así por la diosa griega que se decía que era la madre de la luna, se cree que chocó con la Tierra hace aproximadamente 4.500 millones de años durante la formación de nuestro sistema solar. Se cree que este impacto colosal eyectó una cantidad significativa de escombros al espacio, que eventualmente se unieron para formar la luna. Sin embargo, investigaciones recientes sugieren que las consecuencias de esta colisión podrían haberse extendido más allá de la creación de la luna.

Científicos de la Universidad de California, Berkeley, han propuesto que la colisión de Elia con la Tierra pudo haber causado un tambaleo en el eje de nuestro planeta. Este tambaleo, conocido como precesión axial, habría resultado en un cambio gradual en la orientación del eje de la Tierra a lo largo del tiempo. Durante millones de años, este cambio podría haber llevado al desarrollo de las estaciones que experimentamos hoy.

P: ¿Qué es la inclinación axial?
R: La inclinación axial, también conocida como oblicuidad, se refiere al ángulo entre el eje de rotación de un objeto y su plano orbital. En la Tierra, esta inclinación es de aproximadamente 23.5 grados y es responsable de los cambios estacionales.

P: ¿Qué es la precesión axial?
R: La precesión axial es el cambio lento y continuo en la orientación del eje de rotación de un objeto. Es causado por diversos factores, incluidas las interacciones gravitacionales con otros cuerpos celestes.

P: ¿Cómo se descubrió la colisión de Elia con la Tierra?
R: La teoría de la colisión de Elia con la Tierra se propuso para explicar las similitudes entre las composiciones isotópicas de las rocas de la Tierra y la luna. Además, las simulaciones por computadora y el modelado han respaldado esta hipótesis.

Si bien la idea de que la colisión de Elia con la Tierra pudo haber influido en el desarrollo de las estaciones es intrigante, se necesita más investigación para confirmar esta teoría. Los científicos continuarán investigando las evidencias geológicas y astronómicas para obtener una comprensión más profunda de la antigua historia de nuestro planeta y los factores que dieron forma a nuestros patrones climáticos actuales.