Un reciente estudio ha descubierto que los humanos pueden aprender a operar un miembro adicional con bastante facilidad, a pesar de que no hemos tenido la necesidad de hacerlo durante millones de años, ya que algunas especies ancestrales perdieron sus colas. El estudio se centró en la reutilización de los músculos de las piernas para operar el miembro adicional, lo que podría conducir a mejores resultados quirúrgicos en el futuro.

Las personas que tienen brazos o piernas dañadas o amputadas pueden aprender rápidamente a usar prótesis reorientando los circuitos cerebrales con los que hemos contado desde tiempos antiguos. También tenemos la capacidad de aprender rápidamente cómo usar herramientas. Sin embargo, la idea de operar nuestros propios miembros, así como miembros robóticos adicionales, aún es un territorio relativamente nuevo para los humanos. Nuestros ancestros solo tenían una mano, por lo que el concepto de usar múltiples miembros es algo que se ha desarrollado más recientemente en términos evolutivos.

Una colaboración entre investigadores del Reino Unido y Australia le dio a los participantes la capacidad de controlar miembros adicionales mientras usaban sus manos. Se esperaba que los participantes lucharan con esta nueva tarea, pero sorprendentemente, la aprendieron muy rápidamente.

La Dra. Ekaterina Ivanova, de la Universidad Queen Mary, afirmó: «Muchas tareas de la vida diaria, como abrir una puerta mientras se lleva un paquete grande, requieren más de dos manos. Se han propuesto brazos robóticos supernumerarios como una forma de permitir a las personas realizar estas tareas con mayor facilidad, pero hasta ahora no estaba claro qué tan fácil serían de usar». El estudio utilizó un videojuego en el que los participantes debían controlar tres efectoras simultáneamente. Algunos participantes recibieron sesiones de entrenamiento, mientras que otros colaboraron con un compañero que controlaba el tercer efector. Ambos grupos tuvieron un desempeño igualmente bueno, lo que indica que solo les llevó una hora aprender a usar efectivamente el miembro adicional.

Este estudio muestra un potencial prometedor para el desarrollo de brazos robóticos supernumerarios que puedan ayudar a las personas en diversas tareas, como cirugías, trabajos industriales o rehabilitación. Los hallazgos se han publicado en el IEEE Open Journal of Engineering.

Fuentes:
– Artículo fuente: [Título del artículo](fuente)
– Estudio publicado en IEEE Open Journal of Engineering: [fuente](fuente)