Un reciente estudio realizado por científicos evolutivos de la Universidad de Cantabria en España, en colaboración con un investigador de Mott MacDonald Ltd. en el Reino Unido, sugiere que Homo sapiens y neandertales coexistieron durante períodos más largos en Europa, especialmente en regiones con una alta abundancia de herbívoros.
Investigaciones anteriores han indicado que la llegada de Homo sapiens a Europa provocó la extinción de los neandertales, pero los detalles de este proceso aún no están claros. El nuevo estudio desafía esta noción, proponiendo que la desaparición de los neandertales durante la aparición de Homo sapiens pudo haber sido coincidencia.
Para investigar la historia de coexistencia entre las dos especies de homínidos, el equipo de investigación construyó una base de datos de especies herbívoras en Europa aproximadamente hace 60,000 años, cuando tanto Homo sapiens como neandertales habitaban el continente. Este periodo también estuvo marcado por cambios climáticos significativos.
Al comparar los cambios climáticos con diferentes regiones europeas, los investigadores desarrollaron un modelo para identificar áreas con condiciones climáticas más o menos desafiantes. Luego crearon una línea de tiempo cronológica de la desaparición de los neandertales en cada región identificada y la compararon con las diferencias en la disponibilidad de alimentos.
El estudio reveló una superposición significativa entre las regiones donde los neandertales y Homo sapiens coexistieron. Curiosamente, los neandertales tendieron a persistir durante más tiempo en regiones donde compartían territorio con Homo sapiens, contrariamente a las expectativas del principio de exclusión competitiva. Este hallazgo indica que podría haber otros factores que contribuyan al declive y desaparición definitiva de los neandertales.
El estudio proporciona nuevos conocimientos sobre la compleja relación entre los neandertales y Homo sapiens en Europa. Se necesita más investigación para descubrir los factores específicos que influyeron en la coexistencia y el declive de estas especies de homínidos.
Fuentes: Science Advances (DOI: 10.1126/sciadv.adi4099), Phys.org