Un reciente estudio liderado por un investigador planetario de la Universidad de Hawai en Manoa ha revelado un descubrimiento revolucionario sobre el origen del agua en la Luna. Los investigadores descubrieron que los electrones energéticos en la capa de plasma de la Tierra desempeñan un papel importante en los procesos de erosión en la superficie lunar, lo que potencialmente contribuye a la creación de agua. Sus hallazgos fueron publicados en la revista Nature Astronomy.
La concentración y distribución del agua en la Luna son cruciales para comprender su formación y desarrollo. Además, este descubrimiento podría arrojar luz sobre el origen del hielo de agua encontrado en regiones permanentemente sombreadas en la Luna.
El campo magnético de la Tierra, conocido como la magnetosfera, protege a nuestro planeta del clima espacial y de la radiación dañina del Sol. La interacción entre el viento solar y la magnetosfera crea una cola magnética alargada llamada capa de plasma, que contiene electrones e iones de alta energía. Estas partículas pueden provenir tanto de la Tierra como del viento solar.
Estudios anteriores se centraron en la influencia de los iones de alta energía del viento solar en el envejecimiento espacial de los cuerpos celestes como la Luna. Sin embargo, esta nueva investigación destaca el papel de los electrones energéticos de la Tierra en los procesos de erosión en la superficie lunar. Los investigadores analizaron datos de teledetección obtenidos del instrumento Moon Mineralogy Mapper durante la misión Chandrayaan-1 de la India para estudiar las alteraciones en la formación de agua a medida que la Luna se movía a través de la cola magnética de la Tierra.
Sorprendentemente, las observaciones mostraron que la formación de agua en la cola magnética de la Tierra era similar a cuando la Luna estaba fuera de la cola magnética, donde es bombardeada con viento solar. Esto sugiere que puede haber procesos de formación adicionales o nuevas fuentes de agua que no están directamente asociadas con el viento solar. Los investigadores especulan que la radiación de electrones de alta energía puede ser responsable de estos efectos.
La conexión entre la Tierra y la Luna en términos de formación de agua y evolución de la superficie aún no se comprende completamente. Será necesario realizar investigaciones adicionales, incluidas misiones lunares dentro del programa Artemis de la NASA, para monitorear el entorno de plasma y la presencia de agua en la superficie polar lunar durante diversas fases del viaje de la Luna a través de la cola magnética de la Tierra.
Fuente:
– Universidad de Hawái en Manoa
– Nature Astronomy