El Huawei Mate 60 Pro ha generado controversia en todo el mundo. La atención se centra en su chip, específicamente, en su SoC, ya que Estados Unidos está analizando minuciosamente la tecnología litográfica utilizada mediante ingeniería inversa. Además, SK Hynix está molesta porque Huawei ha obtenido sus chips de memoria sin licencia ni permiso. Sin embargo, ahora se ha revelado algo que pondrá los pelos de punta a tres empresas más: Apple, Qualcomm y MediaTek. Huawei ha desbloqueado el Kirin 9000S, pasando de 8 a 12 núcleos.

Huawei ha provocado temor en muchos gobiernos y empresas. Occidente está investigando cómo Huawei ha logrado fabricar el Kirin 9000S con diferentes partes del SoC a 7 nm y a 10 nm, sin EUV. Además, los diseñadores tampoco comprenden cómo se ha logrado la distribución de los núcleos y la GPU que integra. Este nuevo descubrimiento añade más interrogantes a este caso.

La última actualización del sistema operativo Hongmeng (conocido como Harmony en occidente) ha dejado desconcertados a los usuarios. En la versión 4.0.0.116, se incorporaron mejoras insignificantes, excepto por un cambio inesperado. El smartphone pasó de tener 8 núcleos (con configuración 2,62 GHz + 2,15 GHz + 1,53 GHz) a contar con 12 núcleos distribuidos de la siguiente manera: 2 x 2,62 GHz, 4 x 1,53 GHz y 6 x 2,15 GHz.

Este cambio en el número de núcleos supone una amenaza directa para occidente. Huawei ha logrado algo aparentemente imposible en estas circunstancias, sin embargo, aún no se sabe cómo lo ha hecho. Además, las especificaciones del SoC han sufrido modificaciones significativas respecto a las anteriores. Las frecuencias han disminuido en 500 MHz en los primeros núcleos (permitiendo agregar uno adicional), 1 GHz en los segundos (permitiendo agregar otro núcleo) y 100 MHz en los núcleos de eficiencia (agregando dos núcleos más).

Aunque hay poca información disponible, se sospecha que Huawei intentó limitar el impacto de su SoC inicialmente para evitar levantar sospechas, pero al no funcionar, han desbloqueado el Kirin 9000S. Sin duda, Huawei está jugando al despiste y revelando poco a poco las sorpresas de este SoC. Habrá que esperar para ver cómo reacciona occidente ante esta situación. Es posible que se impongan sanciones más estrictas a la empresa y a China en general.

Fuentes:
– Fuente original: [Insertar fuente original sin URL]
– Definición de SoC: Sistema en un Chip, es un circuito integrado que incluye todos los componentes esenciales de un sistema informático en un solo chip.
– Definición de litografía: Proceso de fabricación de dispositivos semiconductores en el que se graban los circuitos integrados en una o varias capas de material semiconductor.
– Definición de ingeniería inversa: Proceso de desmontar y analizar un producto para determinar cómo fue diseñado y cómo funciona sin tener acceso a información confidencial o secretos industriales.