La misión Aditya-L1 de la India ha comenzado a recopilar datos sobre el comportamiento de las partículas que rodean la Tierra. El objetivo de esta misión, que fue lanzada el 2 de septiembre, es estudiar las actividades solares para comprender mejor el clima espacial y su impacto en la Tierra.

El instrumento Supra Thermal & Energetic Particle Spectrometer (STEPS) de la nave espacial fue activado el 10 de septiembre cuando se encontraba a aproximadamente 31,068 millas de distancia de la Tierra. STEPS consta de seis sensores que miden iones y electrones supratermales y energéticos en diferentes direcciones utilizando espectrómetros de partículas de baja y alta energía.

Aditya-L1 se dirige hacia el Punto de Lagrange 1 entre la Tierra y el Sol, que se encuentra a aproximadamente 1 millón de millas de distancia. La nave espacial continuará observando las partículas que rodean nuestro planeta desde esta posición orbital distante. Los datos recopilados ayudarán a los científicos a investigar el origen, aceleración y anisotropía (variaciones en intensidad y características según la dirección) del viento solar y los fenómenos climáticos espaciales.

La misión lleva a bordo un total de siete instrumentos científicos. Cuatro de estos instrumentos se enfocarán en observar directamente al Sol, mientras que los otros tres medirán las partículas en el Punto de Lagrange 1 para estudiar los efectos de las dinámicas solares en el medio interplanetario.

La misión lunar anterior de la India, Chandrayaan-3, aterrizó con éxito en la superficie de la Luna el 23 de agosto. Aunque la misión se encuentra actualmente en modo de suspensión para sobrevivir a la noche lunar, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO, por sus siglas en inglés) planea despertar al aterrizador y al rover cuando salga el sol en la superficie craterizada de la Luna.

Con la misión Aditya-L1 y su enfoque en el estudio del Sol, la India busca mejorar su comprensión del clima espacial y contribuir al conocimiento de nuestra estrella anfitriona por parte de la comunidad científica en general.

Fuentes:
– Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO)
– Gizmodo