La misión de la NASA para recolectar la muestra más grande de un asteroide y traerla de vuelta a la Tierra ha llegado a su culminación después de un viaje de siete años que abarcó cuatro mil millones de millas. La nave espacial, conocida como OSIRIS-REx (Origins, Spectral Interpretation, Resource Identification, Security, Regolith Explorer), recolectó con éxito una muestra de 8.8 onzas del asteroide 101955 Bennu en 2020.
En su paso de hoy, OSIRIS-REx liberará una cápsula de muestra que contiene el material del asteroide en la atmósfera de la Tierra y luego emprenderá una nueva misión. Se espera que la cápsula haga una reentrada en llamas y aterrice en el desierto occidental de Utah, aproximadamente a las 8:55 a.m. MDT. Las muestras serán luego transportadas al Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, Texas, donde se someterán a un extenso análisis y catalogación.
El material prístino recolectado de Bennu se espera que proporcione información valiosa sobre la formación del Sistema Solar hace aproximadamente 4.5 mil millones de años. Los científicos creen que estudiar este material ofrecerá una ventana al momento en que el Sol y los planetas todavía estaban en proceso de formación.
OSIRIS-REx es la primera misión regreso de asteroides de la NASA. Si bien otras misiones, como las misiones Hayabusa y Hayabusa2 de Japón, también han recolectado muestras de asteroides, la muestra de OSIRIS-REx es la más grande hasta la fecha. Porciones de la muestra de Bennu se compartirán con investigadores de todo el mundo, lo que permitirá un estudio exhaustivo durante años.
Bennu fue elegido como objetivo de esta misión porque es rico en carbono, lo que potencialmente contiene los componentes básicos de la vida. Además, su cercanía a la Tierra lo hizo accesible para una misión como OSIRIS-REx. El estudio de Bennu también brinda una oportunidad para aprender sobre estrategias de defensa contra futuros impactos de asteroides.
Mirando hacia el futuro, una vez que OSIRIS-REx libere la cápsula de retorno de la muestra, comenzará una nueva misión bajo el nombre de OSIRIS-Apophis Explorer (OSIRIS-APEX). La nave espacial pondrá su mira en interceptar el asteroide 99942 Apophis, un objeto de 1,210 pies de diámetro, en 2029.
Esta exitosa misión de la NASA marca un hito importante en la exploración de asteroides y profundiza nuestra comprensión de los orígenes de nuestro Sistema Solar.
Fuentes:
– NASA
– Daily Express US
– Imagen: NASA / Goddard Space Flight Center