La semana pasada, WhatsApp anunció oficialmente la llegada de los canales a España, una experiencia que ya existe en Telegram desde 2017. Sin embargo, debido a la popularidad de WhatsApp en el país, esta función se convertirá en un espacio ideal para recibir noticias de marcas de moda, curiosidades sobre equipos de fútbol y estar al día con las últimas novedades tecnológicas.

Telegram ha utilizado los canales para diversos propósitos, siendo una excelente manera de estar al tanto de cualquier tema. Pero en el caso de WhatsApp, al ser utilizado por millones de españoles, se facilita el acceso a todo tipo de información para personas de todas las edades. Esto es un punto clave para la plataforma, que continúa sumando puntos para mantenerse como una de las aplicaciones esenciales en el país.

Actualmente, ya existen numerosos canales de diferentes temáticas en WhatsApp, generando contenido diario. Para acceder a ellos, es necesario tener la última versión de la aplicación desde Google Play Store o App Store de Apple. Una vez actualizada, se puede encontrar una pestaña dedicada a las novedades en la parte inferior de la pantalla.

Es en este apartado donde se fusionan los canales con los estados, permitiendo el acceso al contenido proporcionado tanto por los contactos de WhatsApp como por marcas, entidades, cooperativas, colegios o universidades. Aunque no es posible crear los canales en este momento, Meta, la empresa matriz de WhatsApp, ha anunciado que en los próximos días o semanas cualquiera podrá crearlos. La opción para la creación de canales ya está disponible, pero aún no habilitada.

Para crear un canal, se debe dirigir a las novedades, luego a la sección de canales y hacer clic en el botón con el signo ‘+’. Una vez habilitado, se podrá crear un canal aceptando las condiciones del servicio, eligiendo un nombre, descripción e imagen (se pueden crear canales públicos o privados). El proceso es similar a la creación de grupos o comunidades en WhatsApp, con la diferencia de que el contenido se envía de forma unidireccional, permitiendo a los usuarios reaccionar con emojis o votar en encuestas.

El acceso a los canales en WhatsApp se realiza de manera similar, a través de la sección de novedades. Allí podrás ver los canales a los que te has suscrito y también tienes la opción de buscar canales con varias categorías, como los más populares, los nuevos y una vista general. Con solo dedicar unos minutos, podrás encontrar canales de alta calidad, como Netflix con 8,7 millones de suscriptores, FC Barcelona con 6,9 millones, Mark Zuckerberg con 3,5 millones o la OMS (Organización Mundial de la Salud) con 2,3 millones.

Fuentes:
– El Androide Libre: [link to source article]