Un reciente análisis de datos satelitales revela que la extensión del hielo marino en la Antártida se encuentra en su nivel más bajo registrado. Se cree que este descenso en el hielo se debe principalmente al calentamiento global causado por la actividad humana, especialmente la quema de combustibles fósiles. La fusión del hielo marino afecta la temperatura de la Tierra al enfriar el agua debajo y reflejar los rayos del sol de vuelta a la atmósfera.

Actualmente, la extensión del hielo marino antártico es de menos de 17 millones de millas cuadradas, lo cual es 1.5 millones de millas cuadradas menos que el promedio para el mes de septiembre. Esto es significativamente inferior al récord mínimo registrado durante el invierno, siendo el hielo desaparecido aproximadamente cinco veces el tamaño de las Islas Británicas.

El sistema antártico es complejo y cuenta con una muestra de datos limitada, lo cual dificulta localizar la causa exacta del descenso en la extensión del hielo marino. Sin embargo, está claro que el rápido calentamiento de la región ha tenido un impacto significativo. La distribución de especies clave, como el krill, se ha visto alterada debido al calentamiento. Es posible que el hielo marino en la Antártida no se recupere de manera significativa, lo que lo hace más vulnerable a futuros cambios.

La Antártida y su océano se han estado calentando más rápido que el resto del planeta, con el derretimiento de las barreras de hielo ocurriendo a un ritmo seis veces más rápido que en la década de 1980. La ola de calor del año pasado en la Antártida elevó las temperaturas hasta 40 grados Celsius por encima de lo normal. Estos eventos climáticos extremos no fueron predichos cuando los científicos comenzaron a estudiar la Antártida.

El derretimiento del hielo terrestre en la Antártida desde la década de 1990 ha contribuido al aumento del nivel del mar. Incluso un aumento moderado del nivel del mar puede generar peligrosas inundaciones causadas por tormentas, representando una amenaza para las comunidades costeras. Las consecuencias potenciales de un mayor derretimiento y calentamiento en la Antártida son preocupantes y podrían tener efectos desastrosos a nivel mundial.

En conclusión, el rápido declive del hielo marino en el Mar de Weddell, Antártida, es motivo de preocupación. Se cree que la causa principal es el calentamiento global causado por la actividad humana, y el impacto en la temperatura de la Tierra y las especies clave es significativo. La vulnerabilidad del hielo marino antártico y las posibles consecuencias de un mayor derretimiento y calentamiento son alarmantes y requieren atención inmediata.

Fuentes:
– BBC News
– National Snow and Ice Data Center
– Universidad de Exeter
– Centro de Ciencias de Observación de la Tierra de la Universidad de Manitoba
– Coalición Antártica y del Océano Austral
– Revista Nature Climate Change