Meta, la empresa detrás de las populares gafas inteligentes Ray-Ban Meta, está dando pasos significativos para expandir las capacidades de las gafas inteligentes de realidad aumentada (AR). En un emocionante anuncio de nueva asociación en la cumbre MediaTek 2023, Vince Hu, ejecutivo de MediaTek, reveló que estarían colaborando con Meta para desarrollar experiencias de realidad aumentada y realidad mixta de vanguardia.

Si bien la generación actual de gafas Ray-Ban Meta ya cuenta con una cámara y un micrófono para fines de comunicación, la próxima iteración tiene como objetivo introducir una pantalla integrada denominada «visor». Este avance fusionará de manera perfecta los mundos virtuales y físicos, permitiendo a los usuarios realizar acciones como escanear códigos QR o leer mensajes con facilidad. Sin embargo, el objetivo final de Meta es crear gafas de AR completamente funcionales, lo cual plantea varios desafíos que deben superarse.

Para lograr este ambicioso objetivo, es necesario abordar ciertos aspectos clave. En primer lugar, las gafas de AR deben estar diseñadas para un uso cotidiano, logrando un equilibrio delicado entre estética y capacidades tecnológicas avanzadas. A diferencia de los voluminosos auriculares de realidad mixta actuales, Meta imagina unas gafas de AR más delgadas y elegantes que brinden una experiencia inmersiva.

La colaboración con MediaTek será fundamental para convertir esta visión en realidad al desarrollar conjuntamente un silicio personalizado especialmente diseñado para las gafas de AR. La experiencia de MediaTek radica en la creación de System on Chips (SoCs) de bajo consumo y alto rendimiento que pueden integrarse en los marcos compactos de las gafas de AR.

Resulta interesante destacar que las gafas Ray-Ban Meta de segunda generación actuales cuentan con un SoC Snapdragon AR1 Gen 1. Aunque no se han revelado detalles específicos sobre las próximas gafas de AR, el anuncio confirma que «las gafas de AR con tecnología MediaTek de Meta» están en camino. Los rumores sugieren que la próxima generación, con la pantalla del visor, podría lanzarse en 2025, mientras que unas gafas de AR más avanzadas podrían presentarse en 2027. Si se ejecutan correctamente, estos productos tienen el potencial de redefinir el mercado de las gafas de AR. La colaboración con MediaTek representa un paso prometedor en la dirección correcta para Meta.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuáles son los planes de Meta para la próxima generación de gafas inteligentes?

Meta tiene como objetivo incluir una pantalla integrada denominada «visor» en la próxima generación de las gafas Ray-Ban Meta. Su objetivo final es desarrollar gafas de AR completamente funcionales.

¿Qué desafíos deben superarse para crear gafas de AR?

Las gafas de AR deben diseñarse para un uso cotidiano, logrando un equilibrio entre la estética y las capacidades tecnológicas avanzadas. Además, las gafas deben ser más delgadas y elegantes que los auriculares de realidad mixta actuales para brindar una mejor experiencia al usuario.

¿Cómo contribuirá la asociación con MediaTek al desarrollo de gafas de AR?

La colaboración entre Meta y MediaTek implicará el desarrollo conjunto de un silicio personalizado diseñado específicamente para las gafas de AR. MediaTek se especializa en la creación de SoCs de bajo consumo y alto rendimiento que se adaptan al espacio limitado disponible en los marcos de las gafas de AR.

¿Cuándo podemos esperar el lanzamiento de las gafas de AR con tecnología MediaTek de Meta?

Aún no se han revelado detalles específicos ni fechas de lanzamiento, pero los rumores sugieren que la próxima generación de gafas inteligentes con pantalla de visor podría lanzarse en 2025, seguidas de unas gafas de AR más avanzadas en 2027.