El equipo científico de la misión VERITAS de la NASA continúa preparándose para explorar Venus. Mientras esperan, han llevado a cabo una campaña en la región volcánica de Askja en Islandia. Esta área presenta similitudes con el entorno hostil de Venus y sirve como análogo para estudiar los diferentes tipos de erupciones que ocurren en la superficie del planeta.
Durante la campaña, el equipo recogió muestras de rocas y superficies cerca del volcán activo, las cuales serán analizadas en un laboratorio. Al estudiar las áreas volcánicas en la Tierra, los investigadores pueden obtener información sobre las características geológicas de Venus y prepararse mejor para la misión VERITAS en el futuro.
Islandia ofrece una oportunidad única para estudiar Venus, ya que es un país volcánico ubicado sobre un punto caliente. Las similitudes entre las características geológicas de Islandia y Venus lo convierten en un lugar ideal para llevar a cabo investigaciones científicas y desarrollar tecnologías que se utilizarán en futuras misiones al planeta.
Además de la región de Askja, el equipo también visitó Fagradalsfjall en el suroeste de Islandia para recolectar muestras adicionales para su análisis. Mientras tanto, un avión capturó imágenes de radar del área desde arriba. Estos esfuerzos tienen como objetivo refinar los algoritmos a bordo de VERITAS, permitiendo una mejor identificación de los cambios en la superficie de Venus.
Aunque la misión VERITAS ha experimentado retrasos, la NASA está trabajando en otra misión a Venus llamada DAVINCI, programada para lanzarse en 2029.
Esta exploración de áreas volcánicas en Islandia es un paso crucial hacia la comprensión de Venus y el avance de nuestro conocimiento sobre otros planetas en nuestro sistema solar.
Fuentes:
– NASA’s VERITAS Venus Mission Continues Preparations on Earth (NASA)
– Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech