Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado MilliMobile, un pequeño robot autónomo alimentado por luz ambiental y ondas de radio. La movilidad de los robots suele requerir una cantidad significativa de energía, pero las fuentes de energía tradicionales tienen limitaciones. Para superar estos desafíos, los científicos crearon MilliMobile, que utiliza un sistema de captación de energía similar a un panel solar y depende únicamente de la energía recolectada para funcionar.
A pesar de su pequeño tamaño, similar al de una moneda, MilliMobile es capaz de cubrir distancias impresionantes, moviéndose aproximadamente 30 pies (10 metros) en una hora. El robot puede desplazarse por diferentes superficies y transportar equipos casi tres veces su peso. Utiliza un sensor de luz para una navegación autónoma hacia fuentes de luz, lo que le permite funcionar de manera continua mientras aprovecha la energía ambiental.
El robot ha sido probado en diversos entornos, incluyendo espacios interiores y exteriores con condiciones de poca luz. Incluso en áreas extremadamente oscuras, como debajo de un mostrador de cocina, estos robots todavía pueden moverse, aunque a una velocidad más lenta. Este movimiento continuo, incluso a velocidad reducida, abre nuevas posibilidades para desplegar enjambres de robots en áreas donde los sensores convencionales tienen dificultades para recopilar datos detallados.
MilliMobile está equipado con una variedad de sensores de luz, temperatura y humedad. También cuenta con capacidades Bluetooth para transmitir datos a distancias de hasta 650 pies (200 metros). Los investigadores planean mejorar la funcionalidad del robot incorporando sensores adicionales y mejorando el intercambio de datos entre grupos de estos robots.
El estudio, liderado por los estudiantes de doctorado Kyle Johnson y Zachary Englhardt junto con colaboradores, se presentará en la conferencia ACM MobiCom 2023 en Madrid, España.
Fuente: Universidad de Washington