Desde el anuncio oficial de su lanzamiento, Apple ha expresado que el iPhone 15 en sus versiones Pro cuenta con las funciones más avanzadas que se han incorporado en un dispositivo. Esto ha generado una gran demanda por parte de los compradores y fanáticos de la marca durante la preventa. Sin embargo, esta expectativa podría tener un efecto negativo para ellos mismos.
Según el analista experto en Apple, Ming-Chi Kuo, a pesar de que el iPhone 15 Pro Max ha superado la demanda registrada por su versión anterior, el proceso de fabricación y distribución aún toma mucho tiempo. Por lo tanto, el período de espera para adquirir un celular de gama alta será aún más largo de lo estimado.
Kuo explica que los usuarios que antes preferían el iPhone 14 Pro ahora buscan ascender aún más y comprar el iPhone 15 Pro Max, ya que consideran que el modelo Pro del año actual es más débil que el del año anterior.
El analista se muestra optimista respecto a que Apple supere los objetivos con el modelo Pro Max y que los problemas en el proceso de fabricación se solucionen con el tiempo para satisfacer la demanda de los clientes.
Antes del lanzamiento oficial de los diferentes modelos del iPhone 15, varios analistas del mercado planteaban la posibilidad de que Apple no cumpliera sus objetivos de ventas. Trendforce, que ha analizado el mercado del iPhone desde 2022, indica que es poco probable que las mejoras presentadas sean suficientes para superar los desafíos del mercado global. Esto se debe a la inflación global que afectará a la compañía y a la tendencia de los usuarios de alargar la vida útil de sus dispositivos antes de cambiarlos.
TrendForce también señala que si bien el iPhone 15 presenta mejoras en la cámara con respecto a su modelo Pro anterior, estas innovaciones están alcanzando su punto máximo y será cada vez más difícil seguir desarrollándolas. El usuario común no notará una gran diferencia entre una cámara de 180 MP y una de 200 MP. Además, realizar mejoras en la cámara haría que los dispositivos fueran más pesados, lo cual va en contra de la demanda de los consumidores de celulares más ligeros y elegantes.
En resumen, aunque el iPhone 15 y el 15 Pro Max han generado una gran expectativa y demanda, es posible que Apple enfrente desafíos para cumplir con las expectativas de ventas debido a problemas de fabricación, inflación global y la tendencia de los usuarios a alargar la vida útil de sus dispositivos.
Fuentes:
– Ming-Chi Kuo
– TrendForce