La compañía espacial de Elon Musk, SpaceX, se está preparando para su segundo intento de lanzamiento del Starship después de recibir la licencia de la Administración Federal de Aviación de EE. UU. para realizar una prueba de vuelo. Esta vez, la fecha y hora fijadas para el despegue son el próximo sábado a las 14:00 hora peninsular española.
Si el Starship completa con éxito esta prueba, se convertirá en el cohete espacial más grande y potente de la historia. Además de los récords que pueda alcanzar, este vehículo tiene una gran importancia, ya que la NASA ha designado al Starship para ser el medio por el cual la primera mujer llegará a la Luna. También forma parte de los planes de Elon Musk utilizar el Starship para llegar a Marte.
El primer intento de vuelo del Starship no tuvo buenos resultados, ya que el cohete se destruyó después de casi cuatro minutos de vuelo debido a un fallo grave. Esto causó daños significativos en la plataforma de lanzamiento y su entorno. Sin embargo, desde SpaceX prefieren destacar el hecho de que el cohete despegó y la torre de lanzamiento quedó intacta.
¿Por qué el primer lanzamiento del Starship causó tantos daños? Esto se debió a que los escapes de los motores impactaron directamente en el hormigón sobre el que se encontraba el pedestal del cohete. Aunque este hormigón era resistente a altas temperaturas, los ingenieros decidieron no esperar a instalar un sistema de refrigeración por agua que habría protegido la plataforma.
En esta segunda prueba, se han realizado mejoras significativas para evitar los problemas anteriores. Se ha instalado un sistema de refrigeración por agua para proteger el hormigón y absorber parte de la energía acústica que se desprende durante el lanzamiento. Además, se ha rediseñado el sistema de desacople de las dos partes del cohete para que se produzca de forma espontánea.
Aunque SpaceX ha tenido fracasos en el pasado durante las etapas de desarrollo, su filosofía es «diseñar, probar, corregir y repetir». Esto les permite aprender de cada fracaso y mejorar el producto final. Esto ha llevado a que la empresa sea confiable no solo para lanzar astronautas, sino también para misiones del Departamento de Defensa de EE. UU.
Con estas mejoras y la experiencia acumulada, SpaceX está optimista sobre el resultado de esta segunda prueba del Starship. Si todo va bien, podría abrir nuevas posibilidades para la exploración espacial y el futuro de los viajes interplanetarios.
Preguntas frecuentes
¿Por qué el primer intento de lanzamiento del Starship causó tantos daños?
El primer intento de lanzamiento del Starship causó tantos daños debido a que los escapes de los motores impactaron directamente en el hormigón sobre el que se encontraba el pedestal del cohete.
¿Qué mejoras se han realizado para el segundo intento de lanzamiento?
Para el segundo intento de lanzamiento, se ha instalado un sistema de refrigeración por agua para proteger el hormigón y absorber parte de la energía acústica. Además, se ha rediseñado el sistema de desacople de las dos partes del cohete para que se produzca de forma espontánea.
¿Por qué SpaceX ha tenido tantos fracasos en el pasado?
SpaceX ha tenido fracasos en el pasado durante las etapas de desarrollo de sus cohetes. Sin embargo, siguen una filosofía de «diseñar, probar, corregir y repetir», lo que les permite aprender de cada fracaso y mejorar el producto final.
¿Qué importancia tiene el Starship para la exploración espacial?
El Starship tiene una gran importancia en la exploración espacial, ya que la NASA ha designado a este vehículo como el medio para que la primera mujer llegue a la Luna. Además, Elon Musk tiene planes de utilizar el Starship para llegar a Marte.