Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Curtin, la compañía minera Rio Tinto y colegas internacionales investigó la formación de diamantes rosados y su conexión con la fragmentación de un supercontinente. El estudio se centró en la famosa mina de diamantes Argyle en Australia Occidental, que produce más del 90% de los diamantes rosados del mundo.

Al analizar material de la mina, los investigadores determinaron que la erupción volcánica que llevó los diamantes a la superficie ocurrió aproximadamente hace 1.3 mil millones de años, coincidiendo con la fragmentación del supercontinente Nuna. La formación de diamantes rosados comienza en las profundidades de la corteza terrestre, donde el carbono se cristaliza en diamantes incoloros bajo una inmensa presión.

El choque de bloques continentales, como se ve en Kimberley y el norte de Australia, causó una deformación en los cristales de diamantes, lo que llevó a su coloración rosada. Los investigadores también descubrieron que los diamantes necesitaban ascender rápidamente a la superficie a través de una erupción volcánica para conservar su forma de diamante.

Aunque el estudio arroja luz sobre la formación de diamantes rosados y su conexión con eventos de fragmentación de supercontinentes, encontrar depósitos de diamantes similares sigue siendo un desafío. Las vetas que unen bloques continentales pueden quedar cubiertas por sedimentos durante millones o miles de millones de años, ocultando posibles depósitos de diamantes. Además, las tuberías que contienen diamantes suelen ser estrechas, lo que dificulta aún más su descubrimiento.

A pesar de estos desafíos, el estudio proporciona información valiosa para los prospectores y la industria del diamante al localizar posibles sitios para diamantes rosados. Comprender los procesos geológicos detrás de la formación de estas gemas raras puede ayudar a reducir las áreas potenciales para la exploración y la minería. Sin embargo, se espera que el proceso de encontrar diamantes rosados siga siendo complejo y requiera investigaciones y esfuerzos de exploración extensos.

Fuentes:
– Fuente principal: Nature Communications: «The timing of mantle metasomatism in the formation of the Argyle diamond deposit, Western Australia»
– Fuente adicional: ABC News Australia: «Argyle diamonds: Outback mine’s famous pink gems born from ancient supercontinent breakup»