El Linac Coherent Light Source (LCLS) X-ray free-electron laser (XFEL) del Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía de los Estados Unidos ha producido con éxito sus primeros rayos X después de someterse a una actualización conocida como LCLS-II. Esta mejora crea capacidades sin precedentes y marcará el comienzo de una nueva era en la investigación con rayos X. Científicos de todo el mundo ya están preparados para comenzar un programa exhaustivo de ciencia utilizando estas nuevas capacidades.

La actualización LCLS-II permitirá a los científicos examinar materiales cuánticos con una resolución sin precedentes, abriendo posibilidades para avances en informática y comunicaciones. También permitirá el estudio de eventos químicos impredecibles y guiará el desarrollo de industrias más sostenibles y tecnologías de energía limpia. Además, los investigadores podrán investigar cómo funcionan las moléculas biológicas y desarrollar nuevos productos farmacéuticos.

La instalación mejorada también desbloqueará la capacidad de estudiar el mundo en las escalas de tiempo más rápidas, lo que conducirá a nuevos campos de investigación científica.

Alcanzar este hito es el resultado de más de una década de trabajo y una colaboración que involucró a miles de científicos, ingenieros y técnicos del Departamento de Energía (DOE) y socios institucionales. El proyecto de mejora comenzó en 2010 con la visión de mejorar la instalación original del LCLS.

Los XFEL producen pulsos de luz de rayos X ultra brillantes y ultra cortos, lo que permite a los investigadores estudiar moléculas, átomos y electrones con un detalle sin precedentes. Esta tecnología ha llevado a importantes logros científicos, como la creación de la primera «película molecular» y la investigación de procesos como la fotosíntesis.

La mejora LCLS-II lleva la ciencia con rayos X a un nuevo nivel al aumentar el número de pulsos de rayos X producidos en un factor de 8,000 en comparación con el LCLS original. También generará un haz de rayos X casi continuo que es en promedio 10,000 veces más brillante que su predecesor. Estas mejoras convierten al LCLS-II en la fuente de luz de rayos X más potente del mundo.

El éxito de la mejora del LCLS-II es el resultado de un esfuerzo de colaboración que involucra a múltiples instituciones, incluyendo cinco laboratorios nacionales de Estados Unidos y una universidad. Este logro resalta la importancia nacional e internacional del proyecto y sus contribuciones para avanzar en la comprensión científica.

Fuentes:
– Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC del Departamento de Energía de los Estados Unidos.