El rover Perseverance de la NASA ha descubierto una inusual roca con forma de sombrero en la superficie del cráter Jezero en Marte. La roca, oficialmente llamada Montaña Media, fue observada por primera vez el pasado 9 de julio y se ha realizado un análisis de su composición utilizando la observación multiespectral Mastcam-Z y la espectroscopia de ruptura inducida por láser (LIBS) SuperCam.

Se ha propuesto una hipótesis que sugiere que la forma de sombrero de la roca puede ser el resultado de un proceso conocido como endurecimiento. Este proceso implica que la capa exterior de una roca se endurezca debido a la erosión química, dejando formas interesantes y huecas en el interior de la roca.

Estudios más detallados de la roca Sombrero podrían proporcionar información sobre los procesos geológicos que han tenido lugar en esta área de Marte. Además, la presencia de estas características podría tener implicaciones interesantes para el clima pasado y la presencia de agua en el planeta rojo.

Por otro lado, científicos financiados por la Fundación John Templeton están utilizando inteligencia artificial para determinar si Marte pudo haber albergado vida en el pasado. Utilizando un método basado en IA, estos expertos han desarrollado un análisis que puede distinguir muestras biológicas de origen abiótico con una precisión del 90%.

Este enfoque podría revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre y proporcionar información sobre el origen y la química de la vida más primitiva en la Tierra. Además, esta IA podría utilizarse en futuras misiones espaciales para buscar señales de vida en Marte antes de que las muestras sean traídas de vuelta a la Tierra.

En resumen, el rover Perseverance ha descubierto una roca con forma de sombrero en Marte, lo que podría proporcionar información sobre la historia geológica del planeta. Además, científicos están utilizando inteligencia artificial para determinar si Marte pudo haber albergado vida en el pasado, lo que podría revolucionar la búsqueda de vida extraterrestre.