El recientemente mejorado Linac Coherent Light Source (LCLS) en el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC) del Departamento de Energía de Estados Unidos ha producido exitosamente sus primeros rayos X. Con sus capacidades notables, el LCLS-II es capaz de emitir hasta un millón de pulsos de rayos X por segundo, aproximadamente 8000 veces más que su predecesor. Además, el acelerador mejorado genera un haz casi continuo que es 10,000 veces más brillante que antes. Se espera que el LCLS-II revolucione la investigación en varios campos como la computación cuántica, las comunicaciones, la energía limpia y la medicina.

Uno de los factores clave que contribuyen a la mejora significativa del acelerador es su capacidad de enfriamiento. El LCLS original enfrentaba limitaciones debido al número de electrones que podían viajar a través de sus tuberías de cobre a temperatura ambiente, lo que resultaba en un máximo de 120 pulsos por segundo. Sin embargo, el LCLS-II incorpora 37 módulos criogénicos enfriados a una temperatura increíblemente baja de -456 grados Fahrenheit. Esto permite que el acelerador aumente los electrones con una pérdida de energía mínima, lo que le permite alcanzar altas energías.

El acelerador de partículas mejorado operará junto con el existente basado en cobre. Los científicos e investigadores de SLAC anticipan que las nuevas capacidades ofrecidas por el LCLS-II les permitirán examinar las complejidades de los materiales cuánticos con una resolución sin precedentes. Además, facilitará avances en la computación cuántica, facilitará el estudio de eventos químicos rápidos e impredecibles y ayudará en el desarrollo de tecnologías de energía limpia y nuevos medicamentos.

El desarrollo e implementación del LCLS-II ha sido una empresa masiva que involucró una inversión significativa. El proyecto ha utilizado $1.1 mil millones y ha requerido la colaboración de miles de científicos, ingenieros y técnicos en el Departamento de Energía y varias otras instituciones. El LCLS-II incorpora componentes de vanguardia, incluida una nueva fuente de electrones, crioplantas para producir el refrigerante necesario y unduladores para generar rayos X. Instituciones como el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, el Laboratorio Nacional Argonne, la Universidad de Cornell y otros han contribuido al éxito del proyecto.

Se espera que el LCLS-II mejorado comience experimentos en varias áreas de investigación en las próximas semanas y meses, atrayendo a científicos e investigadores de todo el mundo. El director del LCLS, Mike Dunne, expresó entusiasmo por la llegada de nuevas ideas que surgirán como resultado de los avances posibles gracias al LCLS-II, destacando la importancia de los laboratorios nacionales en impulsar el progreso científico.

Fuentes:
– Linac Coherent Light Source (LCLS) News. (2021, mayo 6). LCLS-II Produces Its First X-rays – A Major Step toward Next-Generation X-ray Science. SLAC National Accelerator Laboratory. Recuperado de [URL del artículo original sin agregar enlace]
– Claessens, M. (2021, mayo 6). LCLS-II produces first X-rays: The big upgrade to the brightest X-ray laser at SLAC will boost groundbreaking science. SLAC National Accelerator Laboratory. Recuperado de [URL del artículo original sin agregar enlace]