
This June in Medellin, Colombia, over 150 directors from all of Latin America’s major urban and rail projects will meet to identify the strategies, financing options and technology required to deliver major new projects.
The event will include roundtable discussions, networking lunches, technology exhibitions, site visits and technical presentations delivered by senior industry leaders.

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informa que avanza con la renovación y el reemplazo de 31 escaleras mecánicas obsoletas de las líneas C, D y E, a fin de mejorar la circulación en las estaciones y brindar un servicio de mayor calidad a los usuarios. La iniciativa comprende la modernización integral de 4 equipos y el reemplazo de otros 27 por escaleras nuevas.

En el marco del Plan de Infraestructura, Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) informa que avanza con diferentes obras en cocheras y talleres, donde diariamente se realizan las tareas de mantenimiento de las formaciones, a fin de garantizar su buen estado y disponibilidad. Asimismo, la construcción, readecuación y ampliación de talleres y cocheras es fundamental para las revisiones generales de la flota, que deben realizarse cada 600 mil km.

Subterráneos de Buenos Aires S. E. (SBASE) lanzará el Plan de Accesibilidad, Circulación y Evacuación 9 de Julio, para mejorar el trasbordo de los 300 mil usuarios que transitan por día en el nodo de combinación de las líneas B, C y D. Se trata de una obra fundamental, ya que es una de las zonas de la red de mayor confluencia de pasajeros, y permitirá dotar de accesibilidad a las estaciones Carlos Pellegrini (Línea B), 9 de Julio (Línea D) y Diagonal Norte (Línea C).

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) informa que, este año, se incrementó un 20% la cantidad de pasajeros transportados en comparación con 2013, año en que la Ciudad se hizo cargo del subte. Y es que, desde hace tres años, se abrieron nuevas estaciones, se incorporó material rodante y se realizaron obras fundamentales para mejorar la calidad del servicio y la experiencia del usuario, que se tradujeron en un incremento de 200 mil usuarios por día hábil.

The first of the 42, six-car driverless trainsets, that will be deployed on Line 2 of the Lima Metro, left the port of Salerno in Italy this week. Each 17.6m car, weighing 35 tonnes, was loaded by the Hapag-Lloyd shipping company on 16 August and will take 29 days to reach Lima, Peru. The Nuevo Metro de Lima consortium was granted the US$9bn Line 2 design, finance, build, operate and maintain concession in March 2014.

In spite of a number of setbacks, the $5,500 million dollar project to open Lima’s 2nd metro line is expected to into service during the first quarter of 2021. Deputy Transport Minister Henry Zaira, explains they are facing problems surveying the soil but have adjusted their deadline now that work is expected to take place 24 hours a day.

In this weeks incredibly informative interview Carlos Ortiz, Director of Associated Businesses at the Medellín Metro discusses signaling upgrades, new rolling stock, the possibility of deploying passenger WIFI, the new tram system, integrating cable cars and developing new lines to change the cities transport from an arterial to a fully integrated grid network.