
El Transantiago es un esquema de transporte público que opera en el área metropolitana con tarifas integradas del Metro, buses y trenes suburbanos, criticado por sus fallas constantes aunque con mejorías desde su puesta en marcha en 2005.
‘En nuestro gobierno iniciaremos el reemplazo del Transantiago por un nuevo sistema, Transporte Tercer Milenio, que se va a basar en el Metro, por eso estudiamos su ampliación con las líneas siete, ocho, nueve y 10’, adelantó Piñera.

El innovador sistema se llama Tpaga y se probará hasta el mes de febrero de 2018 en la Comuna de Freire en la Región de la Araucanía, en Villa La Reina en Santiago y con funcionarios de Metro.
El piloto de la APP móvil Tpaga permitirá a los vecinos de la localidad de Freire en la Región de la Araucanía, comprar a través de su teléfono celular.

Mientras la Línea 6 del metro ya cumplió un mes de funcionamiento, período en el que ha reducido hasta en 60% los tiempos de viaje de sus más de 110 mil pasajeros diarios, silenciosamente están avanzando las obras de la Línea 3, el otro gran proyecto de la empresa pública que tendrá su estreno a fines de 2018.

La modernización de luminarias en 19 estaciones de la Línea 1 del metro de Santiago permitirá un ahorro energético equivalente al consumo de 1.300 hogares. Como parte de su compromiso con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos energéticos, Metro está impulsando un plan de eficiencia en 19 estaciones de la línea 1. El proyecto consiste en el cambio de iluminaria, reemplazando equipos de tecnología antigua por otros de alta eficiencia.

Veinte segundos pueden ser casi imperceptibles para una persona, pero en la operación del Metro de Santiago marcan una gran diferencia. Si la empresa logra ahorrar ese tiempo entre el paso de un tren y otro en la Línea 1, la capacidad de su columna vertebral puede aumentar hasta en 8% respecto de los 46 mil pasajeros-hora que hoy moviliza -no sin dificultad- en los momentos de mayor demanda.

El 1 de junio Metro de Santiago creó la Gerencia de Implementación Líneas 6 y 3, a cargo de Rodrigo Terrazas Michell, con el objetivo de contar con un área que lidere la implementación y puesta en marcha operacional de las nuevas Líneas 6 y 3, y su correcta integración con la actual Red de Metro. La conformación de este equipo nos permite asegurar que los sistemas, infraestructura y organización estén listos para la operación y el mantenimiento de las nuevas líneas.

Desde el lunes 15 de junio, Metro de Santiago comenzó a realizar trabajos en la Avenida Departamental, entre Av. Pedro Aguirre Cerda y Av. General Velásquez, en la comuna de Cerrillos, en la marco del avance de la construcción de la nueva Línea 6 del tren subterráneo. Metro avanza en la construcción de la futura Línea 6, que sumará 16 nuevos kilómetros a la red del tren subterráneo.

Metro de Santiago have been speaking exclusively with Metro Americas to discuss some of the key developments in the Chilean capital, future CBTC deployments and how Metro…