
El Transantiago es un esquema de transporte público que opera en el área metropolitana con tarifas integradas del Metro, buses y trenes suburbanos, criticado por sus fallas constantes aunque con mejorías desde su puesta en marcha en 2005.
‘En nuestro gobierno iniciaremos el reemplazo del Transantiago por un nuevo sistema, Transporte Tercer Milenio, que se va a basar en el Metro, por eso estudiamos su ampliación con las líneas siete, ocho, nueve y 10’, adelantó Piñera.

La ampliación de la continuación de la segunda línea del Metro de Santo Domingo que abarca cuatro kilómetros y que conectará a este con el otro lado del puente estaría lista antes del 16 de agosto de este año.
Dos años después de los primeras obras de ampliación, empezaron a colocar los rieles por donde se desplazarán los ocho trenes cada uno con tres vagones, los cuales se han fabricado en Francia.

Más de 441.183 envases de PET, latas y vidrio fueron recolectados durante la prueba piloto de la máquina de recarga verde instalada el pasado 28 de agosto en la estación Universidad.
Estos envases se convirtieron en recargas por $21.974.050, equivalentes a 10.987 viajes, lo cual se constituyó en un aporte a la economía para 4.528 pasajeros del Sistema Metro, además de un significativo aporte al entorno, pues durante los cuatro meses de la prueba se evitó que 22,7 toneladas de CO2 se emitieran al ambiente.

Con el objetivo de supervisar la fabricación de 10 trenes para la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la Factoría de Huehuetoca de CAF, en el Estado de México.
Cabe destacar que 80 por ciento de la construcción de los trenes se lleva a cabo con mano de obra mexicana: revestimientos en paredes, techo, ventanas, pisos, asientos, pasamanos, entre otros elementos.

Fitch Ratings otorgó la calificación AAA a la Empresa Metro de Bogotá, certificando así que puede cumplir con una deuda de hasta $10,85 billones. El gerente del proyecto, Andrés Escobar, aseguró que mientras se abre la licitación avanzarán en obras menores.

Los usuarios del Metro de Panamá cuentan con cinco nuevos cajeros automáticos del Banco Nacional, ubicados en las estaciones Albrook, 5 de Mayo, Vía Argentina, El Ingenio y San Miguelito. El Metro aumenta la red de cajeros, de 24 a 29, que han sido instalados en las estaciones de la Línea 1.

El Tren Urbano de San Juan de Puerto Rico reinició operaciones el pasado el 19 de diciembre, a casi tres meses del paso del huracán María, según confirmó el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) del país caribeño.
En entrevista con endi.com, el Director Ejecutivo de la Autoridad de Transporte Integrado (ATI), Luis Abreu, indicó que se encontraban en el proceso de inspección de las estaciones y los valores del tren en cuanto a su infraestructura.

Pasajeros del Metro Valparaíso cuentan con máquinas de auto-atención para adquirir y cargar tarjetas
En la Estación Viña del Mar de Metro Valparaíso se presentaron las primeras máquinas de auto-atención instaladas en las estaciones. Se trata de 15 equipos destinados a facilitar a los pasajeros las transacciones con la tarjeta Metroval, a través de un sistema que permite al propio usuario adquirir y cargar tarjetas, actualizar saldo, regularizar la tarjeta, validar la carga on-line, activar beneficios tarifarios, entre otras acciones.
Para la compra y carga de tarjetas, los pasajeros podrán utilizar billetes o tarjetas de crédito y débito.

El innovador sistema se llama Tpaga y se probará hasta el mes de febrero de 2018 en la Comuna de Freire en la Región de la Araucanía, en Villa La Reina en Santiago y con funcionarios de Metro.
El piloto de la APP móvil Tpaga permitirá a los vecinos de la localidad de Freire en la Región de la Araucanía, comprar a través de su teléfono celular.

Arte colorido llegó a las columnas del Metro de Medellín en el tramo entre las estaciones Universidad y Prado. Todo, como parte del festival Pictopía 2017, una iniciativa juvenil apoyada por el Metro de Medellín.
104 artistas, entre locales, nacionales e internacionales intervinieron varios lugares de la ciudad durante el Quinto Foro de Arte Urbano Pictopía realizado en la ciudad del 25 de agosto al 5 de septiembre.