
Por el acceso sur de la estación Itagüí, cerca al área de torniquetes, los usuarios del Metro ahora encontrarán un nuevo Punto de Recarga Verde, el quinto que se activa en el año 2018 y con el cual el Metro cumple su promesa de promoción de este programa ambiental que convierte el reciclaje en recargas a la tarjeta Cívica para viajar en el sistema de transporte masivo.

La Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) informó a finales de Junio que se culminó con la construcción de los primeros cuatro kilómetros de túnel de la Línea 2 pertenecientes a la Etapa 1A. Dicha importante obra unirá los distritos de Ate con el Callao en 45 minutos, recorrido que anteriormente tomaba más de dos horas y media.

El alcalde Mauricio Rodas Espinel develó hace pocos días, en la estación de Iñaquito, el logo ganador escogido por la ciudadanía, mediante el concurso ´Ponle Logo al Metro’, finalizado el 5 de octubre. Mauricio Anderson, gerente de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito, mostró al público presente y representantes de los medios de comunicación el logo seleccionado.

Con más de 2,6 millones de pasajeros diarios, Metro es, sin lugar a dudas, el eje del transporte público de Santiago. Por lo mismo, siempre es necesario reforzar y estar monitoreando la seguridad de los pasajeros tanto dentro sus estaciones como en las inmediaciones de las mismas. Esta unidad policial, que posee 942 metros cuadrados, viene a aumentar el personal de Carabineros de Baquedano y tendrá como misión velar por la seguridad y el orden público en cada una de las 118 estaciones de Metro. Con ese fin, contará con 87 efectivos policiales, lo que supone un aumento del 45%.

This June in Medellin, Colombia, over 150 directors from all of Latin America’s major urban and rail projects will meet to identify the strategies, financing options and technology required to deliver major new projects.
The event will include roundtable discussions, networking lunches, technology exhibitions, site visits and technical presentations delivered by senior industry leaders.

Los viajeros del Metro de Medellín pueden a partir de ahora recargar su tarjeta Cívica personalizada a través de internet, un nuevo servicio que habilita la Empresa de Transporte Masivo del Valle de Aburrá para que sus usuarios puedan realizar este procedimiento de forma fácil y segura, y agilizar sus desplazamientos en el sistema.

El Metro de Medellín multiplicará los beneficios que arrojó la prueba piloto del proyecto Recarga Verde, experiencia de innovación social y ambiental que permitió a más de 4.500 viajeros recibir el beneficio de la recarga de su tarjeta Cívica a cambio de contribuir al cuidado del medio ambiente por medio del reciclaje de envases de plástico, aluminio y vidrio.
En esta nueva etapa de la Recarga Verde, además de la máquina que continuará en la estación Universidad, se instalarán otras cuatro así: una en la línea B, otra en uno de los Metrocables, una en el Tranvía de Ayacucho y otra en la línea 1 de buses.

El Transantiago es un esquema de transporte público que opera en el área metropolitana con tarifas integradas del Metro, buses y trenes suburbanos, criticado por sus fallas constantes aunque con mejorías desde su puesta en marcha en 2005.
‘En nuestro gobierno iniciaremos el reemplazo del Transantiago por un nuevo sistema, Transporte Tercer Milenio, que se va a basar en el Metro, por eso estudiamos su ampliación con las líneas siete, ocho, nueve y 10’, adelantó Piñera.

La ampliación de la continuación de la segunda línea del Metro de Santo Domingo que abarca cuatro kilómetros y que conectará a este con el otro lado del puente estaría lista antes del 16 de agosto de este año.
Dos años después de los primeras obras de ampliación, empezaron a colocar los rieles por donde se desplazarán los ocho trenes cada uno con tres vagones, los cuales se han fabricado en Francia.