
Con la construcción y entrada en operación de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PMLB), los ciudadanos ahorrarán en los tiempos de viaje, se reducirán las enfermedades por la contaminación ambiental, caerán las muertes por accidentes de tránsito y bajarán las tasas por hurto y homicidios, según lo concluye la evaluación para determinar los beneficios sociales y la rentabilidad del proyecto.

Metro de Panamá S.A adjudicó al Consorcio Línea 2 (CL2), compuesto por las empresas constructoras Norberto Odebrecht, S.A. y FCC Construcción, S.A., la licitación para la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá. El CL2 presentó la propuesta de mejor valor, después; obtener una calificación total de 856 puntos sobre el total de mil puntos.

Como parte del mantenimiento de trenes, en todos sus equipos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) avanza en la instalación de ventiladores nuevos en 58 trenes que circulan en las Líneas 3, 7, 8 y 9 de la Red del Metro, programa que forma parte de los 11 compromisos adquiridos con los usuarios.

Metro de Panamá, S.A. informa que la Dirección de Contrataciones Públicas admitió la acción de reclamo interpuesta por el consorcio PANAmetro, y ha ordenado la medida de suspensión del acto de adjudicación de la licitación por mejor valor con evaluación separada: de la “Línea 2 del Metro de Panamá” , hasta que finalice el proceso de reclamo , interpuesto el pasado martes 19 de mayo.

El Gobierno de la República de Panamá a través del Metro de Panamá S.A anunció éste jueves 14 de mayo, que el Consorcio Línea 2, compuesto por las empresas Construtora Norberto Odebrecht (Brasil) y FCC (España), obtuvo la mayor ponderación de 855.98 putos obtenidos en la licitación por mejor valor con evaluación separada número 2014-0-03-0-08-LV-016448, proyecto de modernización y solución de transporte para miles de residentes del sector Este de la ciudad.

Los trenes de última generación que circulan por la Línea 1 del Metro de Caracas permiten ahorrar hasta un 39 por ciento de energía eléctrica, gracias a una tecnología de frenado regenerativo que alimenta el tercer riel de la vía férrea. Los trenes de vieja generación que circulan en las líneas 2,3 y 4 también ahorran en un 20 por ciento energía eléctrica con un sistema de frenado regenerativo más antiguo.

Este lunes 11 de mayo, el proyecto tranvía de Ayacucho de Medellín y sus dos cables vivirá un avance más. Se trata del inicio de la instalación del cable de catenaria que trasmitirá la energía eléctrica a los tranvías. El montaje del cable hace parte de todo el proceso de instalación de la catenaria, el cual comenzó hace aproximadamente un mes.

El Ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán informó que el próximo jueves 14 de mayo la comisión evaluadora dará a conocer las puntaciones de las propuestas técnicas presentadas por los tres consorcios que participan en la adjudicación de la construcción de la Línea 2 del Metro de Panamá.

La Comisión Evaluadora de las propuestas técnicas para la licitación pública por mejor valor, con evaluación separada, de la Línea 2 del Metro, tiene hasta el próximo 8 de mayo para hacer entrega del informe de evaluación al Ministro Roberto Roy, Presidente y Director del Metro de Panamá S.A. Según la Ley de contrataciones públicas, la comisión evaluadora cuenta con 30 días hábiles y hasta 20 días de extensión para concluir con la evaluación de las propuestas.

Tras marcar un hito del transporte público en la historia del país, el Metro de Panamá cumple su primer año de servicios impactando de manera positiva la vida cotidiana de sus usuarios.