
Con el objetivo de supervisar la fabricación de 10 trenes para la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC), el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, asistió a la Factoría de Huehuetoca de CAF, en el Estado de México.
Cabe destacar que 80 por ciento de la construcción de los trenes se lleva a cabo con mano de obra mexicana: revestimientos en paredes, techo, ventanas, pisos, asientos, pasamanos, entre otros elementos.

El Sistema de Tren Eléctrico Urbano (SITEUR) visitó la planta de la empresa Canadiense Bombardier, encargada de la fabricación de los 12 trenes para la Línea1, con el fin de supervisar el proceso de construcción de las unidades. La fabricación de los trenes tiene una duración aproximada de 10 meses, y se hace bajo un proceso muy detallado cumpliendo con altos estándares de calidad a nivel internacional.

Como parte del mantenimiento de trenes, en todos sus equipos, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) avanza en la instalación de ventiladores nuevos en 58 trenes que circulan en las Líneas 3, 7, 8 y 9 de la Red del Metro, programa que forma parte de los 11 compromisos adquiridos con los usuarios.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) realizó un programa de tratado, sellado e inyección de 226 filtraciones con el objetivo de evitar la introducción de agua y daños en las instalaciones. El trabajo se desarrolló en estaciones y tramos de túnel de 10 Líneas de la Red.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) concluyó la modernización del lado norte de la estación Revolución de la Línea 2, Tasqueña - Cuatro Caminos. Dicha estación ocupa un lugar estratégico en los modos de transporte en el entorno de la zona y en el recorrido de los usuarios.

En el marco del compromiso de recuperación de trenes, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) invirtió 7 millones 755 mil 122 dólares en la adquisición de kits de refacciones para diferencial, las cuales ya son colocadas en talleres con el propósito de intervenir hasta 56 trenes neumáticos durante este año.

La Cámara Baja en México creó un comité para investigar la licitación y posterior cancelación del contrato para construir 210 kilómetros de vía férrea para la línea de Querétaro, tren de alta velocidad en la Ciudad de México.

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) impulsará cuatro proyectos principales de mejoría del servicio del Metro en 2015 con recursos del ajuste tarifario, los cuales se basarán principalmente en la adquisición y modernización de trenes, afirmó el Director General del Organismo, ingeniero Joel Ortega Cuevas, y aseguró que sólo en materia de mantenimiento, se dará atención a la tercera parte de la flota de convoyes con los que cuenta esta empresa pública.

Alstom se adjudica un contrato de 429 millones de dólares para modernizar los trenes de metro de Ciudad de México. El grupo francés de ingeniería obtuvo un contrato por 5,812 millones de pesos (429.4 millones de dólares) para la modernización de 85 trenes del metro de la capital mexicana.

En los últimos días, Metro Américas anunció sobre que la empresa china Railway Construction Limited, fue la única compañía que hizo la oferta para ganar la licitación para el proyecto ferroviario de alta velocidad más importante, que conectaría ciudad de México y Querétaro. De esta manera se les adjudicó el contrato.