
El Metro de Panamá, S.A. (MPSA) realizó el acto de apertura de las propuestas técnicas y económicas de los tres proponentes que participaron de la Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada para la ejecución del Proyecto del Ramal de la Línea 2, que conecta el Instituto Técnico Superior del Este (ITSE) y el Aeropuerto Internacional de Tocumen (AIT).

Desde el 5 de febrero entró en funcionamiento el primer tren de cinco vagones de la Línea 1 del Metro de Panamá, con un recorrido en el que participó el presidente de la República, Juan Carlos Varela, y el Director General y Presidente de la Junta Directiva del Metro, ingeniero Roberto Roy.
Esta nueva facilidad del sistema forma parte de la compra de 70 vagones que ampliará en un 120% la capacidad de movilización del Metro.

Los usuarios del Metro de Panamá cuentan con cinco nuevos cajeros automáticos del Banco Nacional, ubicados en las estaciones Albrook, 5 de Mayo, Vía Argentina, El Ingenio y San Miguelito. El Metro aumenta la red de cajeros, de 24 a 29, que han sido instalados en las estaciones de la Línea 1.

Un avance del 24% presentan los trabajos de la Línea 2 del Metro de Panamá, porcentaje que fue confirmado durante el recorrido realizado por el presidente Juan Carlos Varela y el Director General del Metro de Panamá Ing. Roberto Roy, por el área de construcción de esta vía de transporte que mejorará la calidad de vida de los más de 500 mil residentes del sector Este de la capital.

La noche del lunes 15 de agosto marcó un hito constructivo importante en el proyecto de la Línea 2 del Metro, con el montaje de las dos primeras vigas “U”, de las 1,640 que serán colocadas a lo largo de los 21 kilómetros desde el distrito de San Miguelito hasta el corregimiento de Tocumen, por donde circularán diariamente los trenes.

El Presidente de la República, Ing. Juan Carlos Varela Rodríguez y el Ministro Para Asuntos del Canal y Director General del Metro de Panamá, Ing. Roberto Roy recibieron por parte de JICA (Agencia de Cooperación Internacional Japonesa) la notificación para la formalidad del inicio del contrato de la gerencia del proyecto de la Línea 3 con el grupo de empresas Nippon Koei Co, Ltd Tonichi Engineering Consultant, Inc y Nippon Koei Latin America- Caribbean Co., Ltd.

Esta semana se dio la excavación para el primer pilote de la estación Hospital del Este, con la cual comienza de manera formal la construcción de la primera estación de la Línea 2 del Metro de Panamá. Para estos trabajos, a finales de enero se puso en marcha un Plan de Manejo de Tráfico aprobado por la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre el cual facilitará la ejecución de la obra sin interrupciones.

Los Gobiernos de Panamá y Japón sellaron hace pocos días los términos de la cooperación técnica y financiera que desarrollarán ambas naciones para la construcción de la Línea 3 del Metro de Panamá hacia la provincia de Panamá Oeste. El acuerdo se concretó con la firma de un Memorando de Cooperación entre el vicecanciller de Panamá y el Viceministro Parlamentario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón

The Alstom consortium, which includes Thales, Sofratesa, CIM and TSO, have been awarded the €145m contract to supply rolling stock and works to expand trainsets on Panama Metro Line 1. Alstom will supply 70 Metropolis cars for €130m, while also supply onboard and lineside Urbalis 400 CBTC signalling equipment, upgrade the power supply, and enlarge the depot.

Panamanian president Juan Carlos Varela met with executives from Alstom, supplier of Panama Metro rolling stock, to announce the possible development of a new light rail line, linking Panama City to Chririqui. Varela met with Alstom CEO Patrick Kron to discuss current projects and available options for expanding Line 2 of the Panama Metro, as well as Line 3 and further expansion.