
Diseñada para que los viajeros puedan informar sobre fallos y suciedad, ha sido muy valorada durante el periodo experimental “Reparación y Limpieza” es la aplicación para móvil que los Ferrocarriles Suizos han lanzado para que los usuarios puedan informar sobre fallos y suciedad en estaciones y trenes. colaborando a detectarlos y eliminarlos rápidamente.

El 2 de abril de 2009 la Línea 1 se inauguró de manera parcial y desde el 23 de noviembre del mismo año la línea completa se encuentra en explotación, sirviendo a una población estimada de 230.000 habitantes y funcionando como un importante nexo para las comunicaciones y los desplazamientos entre el área metropolitana y la ciudad.

Este sistema masivo se ha extendido en varias ciudades gracias a su comodidad y eciencia. Los trenes ligeros cubren una amplia gama de sistemas ferroviarios, principalmente en superficie, con una calidad de servicio mejorada en términos de frecuencia, velocidad, fiabilidad y sistemas de tecnología informática avanzados.

Metrovalencia ha completado una nueva fase de instalación de plataformas fijas para Personas de Movilidad Reducida (PMR) que facilitan la accesibilidad de este colectivo en el tránsito entre el andén y los trenes. Las estaciones adaptadas en esta fase son Marítim-Serrería, Bétera, L´Eliana, Túria, Plaça Espanya, Safranar, Paterna, Salt de l´Aigua, Nou d´Octubre, y Amistat-Casa de Salud, tras invertir FGV 173.710 euros, IVA incluido.

La ampliación de la continuación de la segunda línea del Metro de Santo Domingo que abarca cuatro kilómetros y que conectará a este con el otro lado del puente estaría lista antes del 16 de agosto de este año. Dos años después de los primeras obras de ampliación, empezaron a colocar los rieles por donde se desplazarán los ocho trenes cada uno con tres vagones, los cuales se han fabricado en Francia.

Representatives of China’s leading rolling stock manufacturer CRRC met with Secretary of Cities, Lucio Gomes, and the preseident of the Cearense Society of Metropolitan Transport (Metrofor), Eduardo Hotz, to discuss the development of a new construction plant in the state of Ceará. The meeting focused on the economy of the state and the possibility of creating an EPZ (Export Processing Zone) to help attract and enable foreign investment in the region.